miércoles, 16 de septiembre de 2020

Crea divertidos muñecos navideños con botellas de plástico

Utiliza esas botellas de plástico que estas a punto de desechar a la basura para crear unos hermosos muñecos navideños. Esta es una actividad muy sencilla de hacer y perfecta para trabajar con niños. Solo es cuestión de que elijas las botellas (también puedes usar botes u otros recipientes alargados), las laves muy bien y las dejes secar. Una vez listas, vierte un poco de pintura acrílica blanca en el interior y gírala en todas las direcciones para que la pintura cubra todo el plástico. No dudes en vaciar mas pintura adentro para que no quede ninguna parte sin pintar. Coloca la botella al revés para que todo el exceso de pintura se escurra y se seque por completo. Una vez pintada y lista la botella, decórala en el exterior para crear tu muñeco navideño. Puedes usar un marcador negro indeleble para dibujar los rasgos. Usa un trozo de tela o listón para hacer las bufandas, un pequeño triangulo de fieltro o foamy anaranjado para la nariz, pompones para los botones, etc. ¡Da rienda suelta a tu imaginación para que el resultado final sea excelente! 



 











sábado, 29 de agosto de 2020

Adornos navideños con cucharas de madera

Utiliza cucharas grandes de madera para crear unos simpáticos adornos navideños. Seguramente tienes en casa algunas cucharas de madera que ya no utilizas!! Dales una nueva oportunidad convirtiéndolos en alegres decoraciones para la navidad.

Materiales: 

*  Cucharas (también puedes usar palas de cocina) de madera, 
*  Pintura acrílica en colores navideños, 
*  Pompones blancos, 
*  Marcador indeleble negro (de punto fino)

Procedimiento: 

1.- Con un lápiz dibuja el personaje navideño que hayas elegido en la base de la cuchara. 
2.- Usa la pintura acrílica con un pincel para decorar la base y el tallo de la cuchara.
3.- Deja secar completamente y luego dibuja los rasgos de la cara (ojo, boca, nariz, etc.) con el marcador indeleble. 
4.- Añade decoraciones extra como pompones, botones, cintas, cascabeles, etc. 









martes, 4 de agosto de 2020

Letras decorativas con lana o estambre

Crea unas bellas letras decorativos usando lana o estambre de colores y úsalas para decorar una habitación o dormitorio. Este tipo de letras luce muy bien colgadas en una puerta, en una pared o incluso apoyadas sobre una repisa. Su elaboración es realmente fácil y no requiere de invertir mucho dinero ni tiempo.

Materiales:

*  Cartón grueso
*  Lana o estambre en tu color favorito
*  Aplicaciones para decorar como: pompones, siluetas de fieltro, flores de tela, botones, etc.
*  Silicón caliente para pegar.

Procedimiento:

1.- Traza la silueta de una letra grande sobre el cartón y recorta.
2.- Repite la operación tres o cuatro veces para tener varias letras de cartón. Pégalas juntas para crear una sola letra de mayor grosor.
3.- Comienza a enrollar la lana o estambre en la letra de cartón. Pega con silicón cada ciertos tramos y así evitar que se suelte. Algunos tramos de las letras será necesarias cubrirlas por separado, recortando algunos pedacitos de lana y pegándola directamente uno por uno sobre la letra.
4.- Una vez que toda la letra este cubierta, decora a tu gusto usando las aplicaciones que tengas. No olvides pegar un trozo de lana por la parte de atrás, para así poder colgar la letra. 











lunes, 29 de junio de 2020

Decorando lápices con limpiapipas

Prueba esta bonita idea para decorar lápices usando limpiapipas. ¡A los niños les encantará! Puedes hacer todas las combinaciones que desees, ya que se trata solo de enrollar un limpiapipas en el extremo del lápiz y decorarlo con un pompón, ojitos de plástico o sobrantes de foamy. Al hacerlo asi, te permite quitar y poner el adorno en el lápiz cada vez que quieras, puesto que no va pegado sobre este. También puedes enrollar solo una parte del limpiapipas y usar el otro extremo para formar figuras básicas como: corazones, estrellas o flores. Inspirate y mira todas estas lindas ideas que hemos recopilado de la web para ti:
















miércoles, 24 de junio de 2020

Haz una oruga de juguete con un calcetin.


Crea un divertido juguete con forma de oruga para un bebé o un niño pequeño usando un calcetín. Aprovecha aquellos calcetines coloridos que ya no tienen par y que estas a punto de desechar para elaborar esta llamativa manualidad. Su elaboración es tan sencilla que no hace falta coser, pues todas las partes de la oruga están formadas mediante ligas elásticas. ¡Mira que sencillo es hacer una!

Materiales:
*  Calcetines de tubo o tobillo largo
*  Ligas o bandas elásticas
*  Relleno textil como guata o delcrón
*  Un limpiapipas
*  Un par de ojos de plástico
*  Opcional: Pompones o sobrantes de fieltro

Procedimiento:
1.- Comienza por colocar el relleno en el interior del calcetín hasta llenarlo por completo.
2.- Con las ligas o bandas elásticas, ve seccionando partes del calcetín, apretándolas o atándolas para formar las partes del cuerpo de la oruga.
3.- Distribuye bien el relleno para que quede uniforme en cada sección. Anuda una liga al final para cerrar el cuerpo (también puedes dar un par de puntadas o pegar con silicón caliente)
4.- Decora la oruga atando un limpiapipas a la mitad para formar las antenas y pegando un par de ojos de plástico.
5.- De manera opcional, puedes decorar tu oruga con pompones o con círculos de fieltro. 










martes, 9 de junio de 2020

Divertido estacionamiento para autos de juguete con cajas de cartón

Usando solo cajas y algunos tubos de cartón, podrás crear un divertido estacionamiento para autos de juguete. Cualquier niño estará encantado en participar en este divertido y sencillo proyecto, ya que solo hace falta crear varios niveles usando el cartón como superficie y los tubos de cartón como pilares o columnas. Realiza tantos niveles como desees, además de agregar todos los implementos que un estacionamiento o parking lleva, como pueden ser: rampas, túneles y casetas. Si prefieres, puedes dejar el cartón en su tono natural o utilizar pinturas acrílicas para dar color a todo el conjunto y usa silicón caliente como pegamento para unir todas las diferentes piezas.